Acceso
En función de lo que desee ver, existen distintos accesos y entradas. Si es beneficiario de la gratuidad, diríjase directamente a la entrada A para visitar el palacio.
Debido a la aplicacion del plan antiterrorista reforzado, acceso no permitidion con equipaje voluminoso (a partir de 55x35x25 cm).
Orientarse
En la planta del jardín, el Patio Real comunica los distintos circuitos de visita. La salida del palacio se realiza por el pasaje de madera norte hacia los jardines.
Acceso
Para acceder a la primera planta, tome la escalera al final de la Galería de la Historia. La salida se realiza por la Escalera de la Reina situada al final del circuito de los Grandes Aposentos.
Acceso
Para acceder a la primera planta, tome la escalera al final de la Galería de la Historia. La salida se realiza por la Escalera de la Reina situada al final del circuito de los Grandes Aposentos.
Debido a la aplicacion del plan antiterrorista, acceso no permitidion con equipaje voluminoso (a partir de 55x35x25 cm).
El Acceso Principal (Verja De Honor)
Debido a la aplicacion del plan antiterrorista reforzado, acceso no permitidion con equipaje voluminoso (a partir de 55x35x20 cm).
La Verja de Honor constituye el acceso principal del Dominio. Separa el Patio de Honor de la Plaza de Armas y está rodeada, al norte, por las esculturas de la Victoria sobre el Imperio de Gaspard Marsy y, al sur, por las esculturas de la Victoria sobre España de François Girardon.
Esta reja abre todos los días de 8:00 a 20:30 en temporada alta.
Ultima admisión: 19:00

La Entrada A - Entrada Para Visitantes Individuales
Los titulares de un boleto con tiempo tienen acceso directo al Palacio a través de la puerta del medio, dentro de los 30 minutos de la hora indicada en su boleto.
Los visitantes provistos de entrada o los titulares de la gratuidad deben dirigirse directamente a la entrada A (pabellón Dufour en la parte superior izquierda del Patio de Honor). Conecta con todos los recorridos de visita libre.

La Entrada B - Entrada Para Grupos
Los grupos con reserva deben dirigirse directamente a la entrada B, situada en la parte superior derecha del Patio de Honor. Conecta con todos los recorridos de visita libre.

El Acceso A Los Jardines - Cour Des Princes
Para llegar a los jardines, hay que dirigirse a la parte superior del Patio de Honor, a la izquierda. Se accede a ellos pasando por el Patio de los Príncipes, situado a la izquierda de la entrada A.
¿Cómo ir al Pequeño Trianón? ¿Cómo ir al Gran Trianón?
El Ala De Los Ministros Norte
El arquitecto Jules Hardouin-Mansart concluyó el Ala de los Ministros Norte en 1679; dicha ala debía alojar los servicios administrativos del Gobierno. Hoy alberga las taquillas de las visitas guiadas y de los abonos.

Patio De Honor
El Patio de Honor se sitúa entre la Plaza de Armas y el Patio Real. Desde este patio se accede a las alas de los ministros, a las entradas del palacio y a la entrada de los jardines.

La Escalera De La Reina
En 1680, esta escalera se convirtió rápidamente en la más transitada del palacio, ya que conducía a los aposentos de la reina y del rey. Hoy, permite acceder a el Patio Real antes el final del recorrido de los Grandes Aposentos.

La Escalera De Los Príncipes
Esta escalera, cuya decoración data en su mayor parte del siglo XVII, une la primera planta con la planta del jardín del Ala Sur y con la planta baja del Pabellón Dufour.

La Escalera De Los Príncipes
Esta escalera, cuya decoración data en su mayor parte del siglo XVII, une la primera planta con la planta del jardín del Ala Sur y con la planta baja del Pabellón Dufour.

La Galería De Piedra Superior
Tras la Galería de la Historia del Palacio, esta galería permite llegar a la segunda parte del recorrido de la visita: la de los Grandes Aposentos. Denominada Galería de Piedra superior por las esculturas instaladas en ella, alberga sobre todo estatuas del Grand Condé, de Turenne y de Bossuet.

La Escalera De Questel
La Escalera de Questel permite acceder a la primera planta desde la Galería de la Historia del Palacio.

Los Grandes Aposentos (La Galería De Los Espejos, La Cámara Del Rey)
Los visitantes acceden a los Grandes Aposentos a través de la Galería de la Historia del palacio o de la Galería de Piedra. Al realizar este recorrido, los visitantes pueden ver los aposentos del rey y de la reina de Francia.

Acceso Los Grandes Aposentos (La Galería De Los Espejos, La Cámara Del Rey) - Pb
Los visitantes acceden a los Grandes Aposentos a través de la Galería de la Historia del palacio o de la Galería de Piedra. Al realizar este recorrido, los visitantes pueden ver los aposentos del rey y de la reina de Francia.

La Entrada A - Entrada Para Visitantes Individuales
Los titulares de un boleto con tiempo tienen acceso directo al Palacio a través de la puerta del medio, dentro de los 30 minutos de la hora indicada en su boleto.
Los visitantes provistos de entrada o los titulares de la gratuidad deben dirigirse directamente a la entrada A (pabellón Dufour ubicado en la parte superior izquierda del Patio de Honor). Conecta con todos los recorridos de visita libre.

La Entrada B - Entrada Para Grupos
Los grupos con reserva deben dirigirse directamente a la entrada B, situada en la parte superior derecha del Patio de Honor. Conecta con todos los recorridos de visita libre.

Acceso A Los Jardines - Cour Des Princes
Para llegar a los jardines, hay que dirigirse a la parte superior del Patio de Honor, a la izquierda. Se accede a ellos pasando por el Patio de los Príncipes, situado a la izquierda de la entrada A.

La Galería De La Historia Del Palacio
Con sus tres palacios, los jardines y el parque, Versalles es un emplazamiento con una topografía y una historia ricos. Situada al inicio del circuito de los Grandes Aposentos, la Galería de la Historia del Palacio constituye una introducción esencial a la visita.
Durante el Antiguo Régimen, estas salas albergaban los aposentos de los príncipes de sangre; posteriormente Luis Felipe las transformaría en gran medida para presentar un resumen de la historia de Francia, a través de obras que van desde el Bautizo de Clovis hasta Luis XVI dando instrucciones a La Pérouse.

Verja De La Capilla
La puerta de la Capilla esta cerrada.
Situada en la plaza Léon Gambetta, la Verja de la Capilla permite acceder a pie al Palacio (entradas A y B). Para ello hace falta rodear el Palacio por la derecha, por la calle Robert de Cotte. Se recomienda a los grupos acceder por esta verja, puesto que registra una menor afluencia que la Verja de Honor. Además, da acceso directo a la entrada B, donde los grupos deben acudir si han reservado una hora determinada (visita autónoma).
No obstante, la Verja de la Capilla puede presentar algunas dificultades para las personas con discapacidad. Les recomendamos en este caso acceder por la Verja de Honor.
Abierta todos los días (salvo los lunes) de 9.00 a 17.30.

Acceso Al Auditorio Del Pavillon Dufour
Instalado en el segundo piso del Pabellón Dufour, este auditorio de 148 asientos sirve como área de recepción para conferencias y seminarios organizados en el castillo.
El acceso al auditorio es el mismo que el del restaurante ORE - Ducasse. Se realiza desde el vestíbulo del Pabellón Dufour, accesible por la puerta en el lado izquierdo de la entrada A.

Acceso Al Auditorio Del Pavillon Dufour
Instalado en el segundo piso del Pabellón Dufour, este auditorio de 148 asientos sirve como área de recepción para conferencias y seminarios organizados en el castillo.
El acceso al auditorio es el mismo que el del restaurante ORE - Ducasse. Se realiza desde el vestíbulo del Pabellón Dufour, accesible por la puerta en el lado izquierdo de la entrada A.

El Aparcamiento De La Plaza De Armas (Automóviles Y Autocares)
En la Plaza de Armas se permite el estacionamiento de pago para automóviles, minibuses y autocares.
Los autocares solo pueden estacionar en la Plaza de Armas o en el parque, en el cruce entre el Gran y el Pequeño Trianón.
El aparcamiento es gratuito para los visitantes con movilidad reducida, previa presentación de un justificante.

Inicio Del Recorrido
Se entra a la izquierda para visitar los Apartamentos del Delfín y de las Hijas de Luis XV antes de descubrir los Grandes Apartamentos.

¿Cómo acceder a los jardines?
A su llegada al palacio, puede acceder directamente a los jardines dirigiéndose a la parte superior izquierda del Patio de Honor y pasando por el Patio de los Príncipes (situado a la izquierda de la entrada A).
El acceso a los jardines es gratuito salvo los días de Grandes Aguas y Jardines Musicales (de abril a octubre).
La Entrada A - Entrada Para Visitantes Individuales
Los titulares de un boleto con tiempo tienen acceso directo al Palacio a través de la puerta del medio, dentro de los 30 minutos de la hora indicada en su boleto.
Los visitantes provistos de entrada o los titulares de la gratuidad deben dirigirse directamente a la entrada A (pabellón Dufour en la parte superior izquierda del Patio de Honor). Conecta con todos los recorridos de visita libre.

La Entrada B - Entrada Para Grupos
Los grupos con reserva deben dirigirse directamente a la entrada B, situada en la parte superior derecha del Patio de Honor. Conecta con todos los recorridos de visita libre.

El Acceso A Los Jardines - Cour Des Princes
Para llegar a los jardines, hay que dirigirse a la parte superior del Patio de Honor, a la izquierda. Se accede a ellos pasando por el Patio de los Príncipes, situado a la izquierda de la entrada A.
¿Cómo ir al Pequeño Trianón? ¿Cómo ir al Gran Trianón?
Patio De Honor
El Patio de Honor se sitúa entre la Plaza de Armas y el Patio Real. Desde este patio se accede a las alas de los ministros, a las entradas del palacio y a la entrada de los jardines.

¿Dónde empieza la visita?
Una vez pasada la entrada A, su visita comienza en el Patio Real.
La entrada al recorrido se encuentra a la izquierda del Patio Real para visitar los pisos del Dauphin, los pisos de las hijas de Luis XV (incluido el Salón de los Hoquetones) y los pisos del Capitán de la Guardia.
Los Aposentos De Las Hijas De Luis Xv
Simétricos a los aposentos del delfín, los aposentos de las hijas de Luis XV, llamadas las mesdames, fueron transformados en salas de museo por Luis Felipe; su estado de aposentos principescos se restituyó recientemente. Las las hijas de Luis XV se instalaron allí a partir de 1752, pero solo dos de ellas, Adelaida y Victoria, los habitaron hasta la Revolución.

La Galería De La Historia Del Palacio
Con sus tres palacios, los jardines y el parque, Versalles es un emplazamiento con una topografía y una historia ricos. Situada al inicio del circuito de los Grandes Aposentos, la Galería de la Historia del Palacio constituye una introducción esencial a la visita.
Durante el Antiguo Régimen, estas salas albergaban los aposentos de los príncipes de sangre; posteriormente Luis Felipe las transformaría en gran medida para presentar un resumen de la historia de Francia, a través de obras que van desde el Bautizo de Clovis hasta Luis XVI dando instrucciones a La Pérouse.

Patio Real
El Patio Real se sitúa tras la Reja Real y solo se puede acceder a él con entrada. Permite conectar con los diferentes recorridos de visita del palacio.

Inicio Del Recorrido
Se entra a la izquierda para visitar los Apartamentos del Delfín y de las Hijas de Luis XV antes de descubrir los Grandes Apartamentos.

¿Dónde comienza la visita de la primera planta?
Después de tomar una escalera situada al final de la Galería de la Historia, su visita continúa por la Galería de Piedra superior o por las salas Luís XIV.
La Galería De Piedra Superior
Tras la Galería de la Historia del Palacio, esta galería permite llegar a la segunda parte del recorrido de la visita: la de los Grandes Aposentos. Denominada Galería de Piedra superior por las esculturas instaladas en ella, alberga sobre todo estatuas del Grand Condé, de Turenne y de Bossuet.

La Escalera De Questel
La Escalera de Questel permite acceder a la primera planta desde la Galería de la Historia del Palacio.

La Infancia De Luis Xiv
Luis XIV, el ansiado heredero de Luis XIII y Ana de Austria tras 23 años de matrimonio, recibió el nombre de Louis-Dieudonné, que significa "regalo de Dios". Los retratos que se presentan en esta sala le muestran de niño, primero como heredero del trono de Francia y después como rey a pesar de su corta edad.

Primeras Campañas Militares
Luis XIV es un rey guerrero que ve en cada victoria una forma de reforzar su autoridad. Tras contraer matrimonio con la hija del rey de España, María Teresa, Luis XIV reclamó algunas tierras españolas situadas en Flancres: así comenzó la llamada Guerra de Devolución.

La Corte Y Las Artes Al Comienzo Del Reinado
El rey recurrió a los artistas de la Real Academia de Pintura y Escultura para ilustrar la gloria de su reinado. Esta academia, creada en 1648 y reformada en 1660, era el lugar en el que se formaban y desarrollaban los cánones estéticos. Para entrar, había que presentar una "pieza de admisión", es decir, una obra sobre un tema dado.

Los Artes A Comienzos Del Reinado
Tras la Fronda (doble revuelta parlamentaria y principesca contra el rey y su familia en los años 1640 y 1650), Luis XIV tendrá siempre recelos de París. Trasladará además la corte a Versalles, donde organizaba suntuosas fiestas a las que eran invitados los grandes artistas de la época. Luis XIV contribuyó de este modo al desarrollo de las artes.

El Ejercicio Del Poder
Luis XIV era un monarca absoluto. Gobernaba por sí mismo y se apoyaba en consejeros y ministros cuya función era aplicar la voluntad real.

Versailles Y Europa
Luis XIV convirtió a Francia en la primera potencia de Europa y del mundo. Amplió el reino e hizo que el país brillara más allá de sus fronteras.

El Final Del Reinado (Los Años 1690)
La corona en Francia se transmitía de padre a hijo, por orden de nacimiento de los herederos varones. De los 6 hijos de Luis XIV, solo el mayor llegó a la edad adulta: recibió el título de Delfín. Pero la sucesión al trono de Francia no estaba completamente asegurada...

El Rey En Guerra
Luis XIV ha sido retratado muchas veces como jefe militar. Estos retratos devuelven la imagen de un rey fuerte y conquistador, símbolo del poder militar de Francia.

Las Residencias Reales
En 1682 Versalles se convirtió en la sede del gobierno. Como monarca absoluto, Luis XIV multiplicó el número de residencias reales para extender su poder. Sus sucesores y la familia real disfrutaban de estancias en estos lugares apartados del Palacio, a veces simplemente para alejarse de la vida de la corte.

¿Dónde está la entrada principal?
Si tiene una entrada, diríjase a la entrada A situada en la parte superior del Patio de Honor a la izquierda.
Si ha realizado una reserva para grupos, diríjase a la entrada B situada en la parte superior del Patio de Honor a la derecha.
Atención, si no ha adquirido su entrada por anticipado, debe pasar por la taquilla antes de dirigirse a la entrada del palacio.
La Entrada A - Entrada Para Visitantes Individuales
Los titulares de un boleto con tiempo tienen acceso directo al Palacio a través de la puerta del medio, dentro de los 30 minutos de la hora indicada en su boleto.
Los visitantes provistos de entrada o los titulares de la gratuidad deben dirigirse directamente a la entrada A (pabellón Dufour en la parte superior izquierda del Patio de Honor). Conecta con todos los recorridos de visita libre.

¿Dónde está la entrada para los grupos con reserva?
Los grupos acceden al palacio por la entrada B. Atención, esta entrada es solo para los grupos con una "reserva para grupos" y franja horaria asignada.
Los visitantes individuales que forman un grupo entran al palacio por la entrada A.
Los grupos escolares sin reserva también acceden por la entrada A (para beneficiarse de la gratuidad, es necesario dirigirse previamente al Ala de los Ministros Norte con la lista de alumnos).
El Acceso Principal (Verja De Honor)
Debido a la aplicacion del plan antiterrorista reforzado, acceso no permitidion con equipaje voluminoso (a partir de 55x35x20 cm).
La Verja de Honor constituye el acceso principal del Dominio. Separa el Patio de Honor de la Plaza de Armas y está rodeada, al norte, por las esculturas de la Victoria sobre el Imperio de Gaspard Marsy y, al sur, por las esculturas de la Victoria sobre España de François Girardon.
Esta reja abre todos los días de 8:00 a 20:30 en temporada alta.
Ultima admisión: 19:00

La Entrada A - Entrada Para Visitantes Individuales
Los titulares de un boleto con tiempo tienen acceso directo al Palacio a través de la puerta del medio, dentro de los 30 minutos de la hora indicada en su boleto.
Los visitantes provistos de entrada o los titulares de la gratuidad deben dirigirse directamente a la entrada A (pabellón Dufour en la parte superior izquierda del Patio de Honor). Conecta con todos los recorridos de visita libre.

La Entrada B - Entrada Para Grupos
Los grupos con reserva deben dirigirse directamente a la entrada B, situada en la parte superior derecha del Patio de Honor. Conecta con todos los recorridos de visita libre.

Verja De La Capilla
La puerta de la Capilla esta cerrada.
Situada en la plaza Léon Gambetta, la Verja de la Capilla permite acceder a pie al Palacio (entradas A y B). Para ello hace falta rodear el Palacio por la derecha, por la calle Robert de Cotte. Se recomienda a los grupos acceder por esta verja, puesto que registra una menor afluencia que la Verja de Honor. Además, da acceso directo a la entrada B, donde los grupos deben acudir si han reservado una hora determinada (visita autónoma).
No obstante, la Verja de la Capilla puede presentar algunas dificultades para las personas con discapacidad. Les recomendamos en este caso acceder por la Verja de Honor.
Abierta todos los días (salvo los lunes) de 9.00 a 17.30.

Para las personas con movilidad reducida
A la llegada al palacio, dispone de un camino peatonal que va desde la Reja de Honor hasta las entradas.
El acceso de perros guía, que acompañen a personas con minusvalía, está permitido previa presentación de un justificante.
¿Cómo acceder a los espectáculos?
A los espectáculos en el palacio (Ópera, Capilla, Galería de los Espejos...) se accede por la entrada B del palacio. Tanto los espectadores que deban retirar la entrada en el mostrador como los que deseen comprar una entrada in situ, deben pasar por la misma entrada.
Para las Grandes Aguas Nocturnas y otros espectáculos en los jardines (de abril a octubre), el acceso se realiza por el Patio de la Capilla.
La Entrada B - Entrada Para Grupos
Los grupos con reserva deben dirigirse directamente a la entrada B, situada en la parte superior derecha del Patio de Honor. Conecta con todos los recorridos de visita libre.

El Acceso A Los Jardines - Cour Des Princes
Para llegar a los jardines, hay que dirigirse a la parte superior del Patio de Honor, a la izquierda. Se accede a ellos pasando por el Patio de los Príncipes, situado a la izquierda de la entrada A.
¿Cómo ir al Pequeño Trianón? ¿Cómo ir al Gran Trianón?
¿Dónde está la salida?
Todos los circuitos de visita desembocan en el Patio Real. Se sale del Palacio por el pasaje de Bois Nord.
Si quiere continuar su visita, diríjase a la izquierda por los jardines y el Dominio de María Antonieta.
Para volver al patio principal, diríjase a la derecha.
Acceso A Los Jardines - Cour Des Princes
Para llegar a los jardines, hay que dirigirse a la parte superior del Patio de Honor, a la izquierda. Se accede a ellos pasando por el Patio de los Príncipes, situado a la izquierda de la entrada A.

Para las personas con movilidad reducida
Hay disponibles tres ascensores para las personas con movilidad reducida.
El primero se sitúa en el Pabellón Gabriel y permite acceder directamente al circuito de los Grandes Aposentos.
El segundo está al final de la Galería de la Historia.
Y el tercero se encuentra en el Ala del Sur y permite volver a bajar al Patio de los Príncipes después del circuito de los Grandes Aposentos y la Galería de las Batallas.
El Ascensor Del Ala Norte
El ascensor del Ala Norte se reserva para los visitantes con movilidad reducida. Para tomar este ascensor, hay que dirigirse al personal de seguridad.

El Ascensor Del Ala Del Mediodía
El ascensor del Ala Sur se reserva para los visitantes con movilidad reducida. Para tomar este ascensor, hay que dirigirse al personal de seguridad.

El Ascensor Del Pabellón Gabriel
El ascensor del Pabellón Gabriel se reserva para los visitantes con movilidad reducida. Para tomar este ascensor, hay que dirigirse al personal de seguridad.
¿Cómo llegar a los jardines?
Cuando esté en el Patio Real, frente al palacio, diríjase a la derecha. La salida del palacio se realiza por el pasaje de madera norte hacia los jardines.
Acceso A Los Jardines - Cour Des Princes
Para llegar a los jardines, hay que dirigirse a la parte superior del Patio de Honor, a la izquierda. Se accede a ellos pasando por el Patio de los Príncipes, situado a la izquierda de la entrada A.

¿Dónde está la salida?
El circuito de los Grandes Aposentos termina en la Sala de la Coronación. Después, vuelva a bajar al Patio Real por la Escalera de la Reina.
La Escalera De La Reina
En 1680, esta escalera se convirtió rápidamente en la más transitada del palacio, ya que conducía a los aposentos de la reina y del rey. Hoy, permite acceder a el Patio Real antes el final del recorrido de los Grandes Aposentos.

La Sala De La Coronación
Fue en esta amplia estancia, antigua sala de guardias, donde Luis Felipe mandó instalar los cuadros más grandes del Museo de Historia de Francia, incluyendo La consagración de Napoleón, pintado por Jacques-Louis David. Luis Felipe decidió dedicar esta sala al ensalzamiento de Napoleón I.

La Escalera De Los Príncipes
Esta escalera, cuya decoración data en su mayor parte del siglo XVII, une la primera planta con la planta del jardín del Ala Sur y con la planta baja del Pabellón Dufour.

Los Grandes Aposentos (La Galería De Los Espejos, La Cámara Del Rey)
Los visitantes acceden a los Grandes Aposentos a través de la Galería de la Historia del palacio o de la Galería de Piedra. Al realizar este recorrido, los visitantes pueden ver los aposentos del rey y de la reina de Francia.

Para las personas con movilidad reducida
Hay disponibles tres ascensores para las personas con movilidad reducida.
El primero se sitúa en el Pabellón Gabriel y permite acceder directamente al circuito de los Grandes Aposentos.
El segundo está al final de la Galería de la Historia.
Y el tercero se encuentra en el Ala del Sur y permite volver a bajar al Patio de los Príncipes después del circuito de los Grandes Aposentos y la Galería de las Batallas.
Lift-South Wing
El ascensor del Ala Sur se reserva para los visitantes con movilidad reducida. Para tomar este ascensor, hay que dirigirse al personal de seguridad.

El Ascensor Del Pabellón Gabriel
El ascensor del Pabellón Gabriel se reserva para los visitantes con movilidad reducida. Para tomar este ascensor, hay que dirigirse al personal de seguridad.

El Ascensor Del Ala Norte
El ascensor del Ala Norte se reserva para los visitantes con movilidad reducida.

¿Cómo llegar desde el Palacio?
Llegar a los palacios de Trianon y el Dominio de María Antonieta es possible desde el Palacio o desde la ciudad de Versailles.
Desde el Palacio, hay tres posibilidades:
- A pie, pasando por los jardines (atención, los días de Grandes Aguas, el acceso a los jardines es de pago).
- Con el Trenecito, (Tarifa normal: 8 €, ½ tarifa: 6,10 €, tarifa vuelta: 4,30 €)
- Desde el Parterre de Agua (entrada principal de los jardines) alquilando un coche eléctrico (34€ para une hora).
Información importante: el acceso al Pequeño Trianón y a la Aldea de la Reina es sólo a partir del Gran Trianón.
Atención, los días de Grandes Aguas, el acceso a los jardines es de pago. El Pasaporte permite visitar el Palacio, los palacios de Trianon, el Dominio de María Antonieta y acceder a los jardines, incluso los días de Grandes Aguas y de Jardines Musicales.
Ver las fechas de las Grandes Aguas, Jardines Musicales y las Grandes Aguas Nocturnas.
Trenecito - Parada Gran Trianón
Tras su salida del Gran Trianón, el tren turístico pasa por el Pequeño Trianón, el Gran Canal y el Palacio, antes de regresar al Gran Trianón.
Billete de ida y vuelta*:
- Tarifa completa: 8,50 €, impuestos incluidos
- Tarifa reducida: 6,50 €, impuestos incluidos
- Regreso al Castillo: 4,60 €, impuestos incluidos
* Los visitantes pueden descender en todas las paradas y volver a subir en el siguiente tren turístico.
Es posible pagar con tarjeta de crédito directamente a los conductores.
Horarios : Abierto todos los días excepto algunos lunes durante la temporada baja (50% de ancho)
- Enero : 11h10 a 17h10 (1 de enero de 12h a 17h ). Cerrado los lunes, excepto durante las vacaciones escolares Zona C.
- Febrero : 11h10 a 17h10. Cerrado los lunes , excepto durante las vacaciones escolares Zona C.
- Marzo : 11h10 a 17h10
- Abril - agosto: 11h10 a 18h50 ( Lunes de 11h10 a 17h10 )
- Septiembre : 11h10 a las 18h50 ( Lunes de 11h10 a 17h10 )
- Octubre : 11h10 a 18h50 ( lunes de 11 a 17h )
- Noviembre : 11h10 a 17h10. Cerrado los lunes , excepto durante las vacaciones escolares Zona C.
- Diciembre : 11h10 a 17h10 (25 de diciembre de 12h a 17h) Cerrado los lunes, excepto durante las vacaciones escolares Zona C.

Trenecito - Parada Pequeño Trianón
Tras su salida del Pequeño Trianón, el tren turístico pasa por el Gran Canal, el Palacio y el Gran Trianón, antes de regresar al Pequeño Trianón.
Billete de ida y vuelta*:
- Tarifa completa: 8,50 €, impuestos incluidos
- Tarifa reducida: 6,50 €, impuestos incluidos
- Regreso al Castillo: 4,60 €, impuestos incluidos
* Los visitantes pueden descender en todas las paradas y volver a subir en el siguiente tren turístico.
Es posible pagar con tarjeta de crédito directamente a los conductores.
Horarios : Abierto todos los días excepto algunos lunes durante la temporada baj (50% de ancho)
- Enero : 11h10 a 17h10 (1 de enero de 12h a 17h ). Cerrado los lunes, excepto durante las vacaciones escolares Zona C.
- Febrero : 11h10 a 17h10. Cerrado los lunes , excepto durante las vacaciones escolares Zona C.
- Marzo : 11h10 a 17h10
- Abril - agosto: 11h10 a 18h50 ( Lunes de 11h10 a 17h10 )
- Septiembre : 11h10 a las 18h50 ( Lunes de 11h10 a 17h10 )
- Octubre : 11h10 a 18h50 ( lunes de 11 a 17h )
- Noviembre : 11h10 a 17h10. Cerrado los lunes , excepto durante las vacaciones escolares Zona C.
- Diciembre : 11h10 a 17h10 (25 de diciembre de 12h a 17h) Cerrado los lunes, excepto durante las vacaciones escolares Zona C.

Tren Turístico - Parada Gran Canal
Tras su salida del Gran Canal, el tren turístico pasa por el Palacio, el Gran Trianón y el Pequeño Trianón, antes de regresar al Gran Canal.
Billete de ida y vuelta*:
- Tarifa completa: 8,50 €, impuestos incluidos
- Tarifa reducida: 6,50 €, impuestos incluidos
- Regreso al Castillo: 4,60 €, impuestos incluidos
* Los visitantes pueden descender en todas las paradas y volver a subir en el siguiente tren turístico.
Es posible pagar con tarjeta de crédito directamente a los conductores.
Horarios : Abierto todos los días excepto algunos lunes durante la temporada baja (50% de ancho)
- Enero : 11h10 a 17h10 (1 de enero de 12h a 17h ). Cerrado los lunes, excepto durante las vacaciones escolares Zona C.
- Febrero : 11h10 a 17h10. Cerrado los lunes , excepto durante las vacaciones escolares Zona C.
- Marzo : 11h10 a 17h10
- Abril - agosto: 11h10 a 18h50 ( Lunes de 11h10 a 17h10 )
- Septiembre : 11h10 a las 18h50 ( Lunes de 11h10 a 17h10 )
- Octubre : 11h10 a 18h50 ( Lunes de 11h a 17h )
- Noviembre : 11h10 a 17h10. Cerrado los lunes , excepto durante las vacaciones escolares Zona C.
- Diciembre : 11h10 a 17h10 (25 de diciembre de 12h a 17h) Cerrado los lunes, excepto durante las vacaciones escolares Zona C.

Alquiler De Coches Eléctricos - Pequeña Venecia
Estos coches eléctricos y sus audioguías integradas le permiten descubrir el parque de Versalles con total autonomía. El alquiler está disponible todos los días excepto los lunes.
Horario: todos los días de 10:00 a 18:45 (última partida a las 18:15)
Tarifa: 1 hora mínimo a 36 €/h más 9 € por cada cuarto de hora suplementario
Teléfono: +33 (0)1 39 66 97 66
Hay 6 vehículos equipados para transportar a una persona en silla de ruedas.

Tren Turístico - Parada Del Palacio
Tras su salida del palacio, el tren turístico pasa por el Gran Trianón, el Pequeño Trianón y el Gran Canal, antes de regresar al palacio. Los dias de los Jardines Musicales, esta acesible con un billete Passaporte o Jardines Musicales.
Billete de ida y vuelta*:
- Tarifa completa: 8,50 €, impuestos incluidos
- Tarifa reducida: 6,50 €, impuestos incluidos
- Regreso al Castillo: 4,60 €, impuestos incluidos
* Los visitantes pueden descender en todas las paradas y volver a subir en el siguiente tren turístico.
Es posible pagar con tarjeta de crédito directamente a los conductores.
Horarios : Abierto todos los días excepto algunos lunes durante la temporada baja (50% de ancho)
- Enero : 11h10 a 17h10 (1 de enero de 12h a 17h ). Cerrado los lunes, excepto durante las vacaciones escolares Zona C.
- Febrero : 11h10 a 17h10. Cerrado los lunes , excepto durante las vacaciones escolares Zona C.
- Marzo : 11h10 a 17h10
- Abril - agosto: 11h10 a 18h50 ( Lunes de 11h10 a 17h10 )
- Septiembre : 11h10 a las 18h50 ( Lunes de 11h10 a 17h10 )
- Octubre : 11h10 a 18h50 ( lunes de 11 a 17h )
- Noviembre : 11h10 a 17h10. Cerrado los lunes , excepto durante las vacaciones escolares Zona C.
- Diciembre : 11h10 a 17h10 (25 de diciembre de 12h a 17h) Cerrado los lunes, excepto durante las vacaciones escolares Zona C.
Acceso Al Gran Trianón
La entrada del Gran Trianón se encuentra a la izquierda de frente al edificio.
Abierto de 12:00 a 18:30 en temporada alta (de abril a octubre), y de 12:00 a 17:30 en temporada baja (de noviembre a marzo). Sus jardines permanecen abiertos hasta las 19:30 en temporada alta y hasta 18:00 en temporada baja.

Taquilla - Gran Trianón
El taquilla se encuentra en el interior del Gran Trianón, después de pasar por el porche.

Entrada Al Pequeño Trianón (Por La Casa Del Guardia Suizo)
Sólo para visitas guiadas (para otras visitas, acceso a partir del Gran Trianón)
La entrada se encuentra a la izquierda de la Reja del Pequeño Trianón.
Abierto de 12:00 a 18:30 en temporada alta (de abril a octubre), y de 12:00 a 17:30 en temporada baja (de noviembre a marzo). Sus jardines permanecen abiertos hasta las 19:30 en temporada alta y hasta 18:00 en temporada baja.

Taquilla - Pequeño Trianón
El taquilla se encuentra después del punto de información y el patio.

Alquiler De Vehículos Eléctricos - Terraza Sur
Con salida de la Terraza Sur, estos coches eléctricos y sus audioguías integradas le permiten descubrir el parque de Versalles con total autonomía. El alquiler está disponible todos los días excepto los lunes.
Horario: todos los días de 10:00 a 18:45 (última salida a las 17:45)
Tarifa: 1 hora mínimo a 36 €/h más 9 € por cada cuarto de hora suplementario
Teléfono: +33 (0)1 39 66 97 66
Hay 6 vehículos equipados para transportar a una persona en silla de ruedas.
